Arzua-Santiago de Compostela
Kms: 42 kms
kms Acumulados: 798
Tiempo Pedaleando: 3 h 26 min
Tiempo Acumulado: 63 h 18 min
Velocidad Media: 12.2 kms/h
Velocidad Máxima: 36.5 kms/h
Cómo ser perezoso un día como hoy, cómo aguantar en la cama hasta el amanecer, se hace casi imposible. Nos hemos despertado a la hora de siempre, hemos desayunado y a las 7:15 h ya estamos listos....

Aún no ha amanecido y una vez más, la espesa niebla y el frío nos saludan. Los primeros kms trascurren una vez más entre bosques frondosos. Bueno creemos que son frondosos, pero no se ve absolutamente nada. La niebla oscurece todo y hay que ir con mil ojos para no llevarse a los peregrinos en las bajadas. De nuevo el típico sube y baja de los últimos días, no sé si llueve... cuando entramos en zona de árboles cae bastante agua y cuando salimos afloja, creo que es más el rocio de los árboles y la humedad de la
niebla que lluvia, lo que si es verdad que hoy por primera vez nos encontramos con barro en el camino y las bicis se van llenando de una fina capa de tierra mojada, ¿¿pero a quien le importa todo esto a estas alturas??
http://es.youtube.com/watch?v=JrGxnH-Rlzg
En Pedrouzo paramos a tomar un café, llevamos 20Kms son casi las 9 y no se quita la niebla. Empezamos a pensar que desde la Plaza del Obradoiro no vamos a poder ver la catedral... ¡¡vaya día para llegar a Sa
ntiago!!. Empezamos una subidita, que subidita, cuando llevamos casi un Km adelanto a unos peregrinos, que nos dicen: Tranquilos que se acaba en 500 metros... no tenían muy fino el sentido de la distancia, más de 3 Kms subiendo, pero cuando empezamos a llegar a la cumbre ocurre el milagro, la niebla empieza a desaparecer y da paso a día azul, expléndido, el día perfecto para acabar la aventura.
En la cumbre está el Aeropuerto de Santiago. Esto se termina toca disfrutar estos kms, se ve un ambiente especial, la gente va disfrutando, haciendo fotos, riendo, hoy es el gran día de todos, el día que algunos han esperado meses, incluso años, y nadie tiene prisa, es una mezcla entre alegría y tristeza, a todos se nos ve igual...
Kms: 42 kms
kms Acumulados: 798
Tiempo Pedaleando: 3 h 26 min
Tiempo Acumulado: 63 h 18 min
Velocidad Media: 12.2 kms/h
Velocidad Máxima: 36.5 kms/h
Cómo ser perezoso un día como hoy, cómo aguantar en la cama hasta el amanecer, se hace casi imposible. Nos hemos despertado a la hora de siempre, hemos desayunado y a las 7:15 h ya estamos listos....
Aún no ha amanecido y una vez más, la espesa niebla y el frío nos saludan. Los primeros kms trascurren una vez más entre bosques frondosos. Bueno creemos que son frondosos, pero no se ve absolutamente nada. La niebla oscurece todo y hay que ir con mil ojos para no llevarse a los peregrinos en las bajadas. De nuevo el típico sube y baja de los últimos días, no sé si llueve... cuando entramos en zona de árboles cae bastante agua y cuando salimos afloja, creo que es más el rocio de los árboles y la humedad de la
http://es.youtube.com/watch?v=JrGxnH-Rlzg
En Pedrouzo paramos a tomar un café, llevamos 20Kms son casi las 9 y no se quita la niebla. Empezamos a pensar que desde la Plaza del Obradoiro no vamos a poder ver la catedral... ¡¡vaya día para llegar a Sa
En la cumbre está el Aeropuerto de Santiago. Esto se termina toca disfrutar estos kms, se ve un ambiente especial, la gente va disfrutando, haciendo fotos, riendo, hoy es el gran día de todos, el día que algunos han esperado meses, incluso años, y nadie tiene prisa, es una mezcla entre alegría y tristeza, a todos se nos ve igual...
Ya desde la cumbre podemos ver SANTIAGO, hacemos fotitos en el monumento y bajamos a la ciudad... La entrada: apoteósica. Disfrutamos metro a metro, nos vamos abrazando, no somos capaces
http://es.youtube.com/watch?v=DuD4NNMyLHc
http://es.youtube.com/watch?v=bRMuIUxEliw
Y la al fin la PLAZA, abarrotada de gente, 15 de agosto, día de fiesta, lo justo para hacernos hueco entre la multitud y llegar al centro sin levantar la cabeza, y ................esta parte no la dsescribo, para que??? sólo el que lo hace lo entendería y no hace falta que yo se lo cuente.
Tiro la bici y abrazo a Marga para mirar juntos el Pórtico de la Gloria... lloramos abrazados, sólo recuerdo a un peregrino que se nos acerca y nos dice, enhorabuena chicos que bonito!!!!.. cu
Y ahora toca disfrutar, tumbarse en la plaza en este maravilloso día sole
Es la hora justa para la misa. Vamos a la oficina del peregrino y primer contratiempo, no se pueden dejar las bicis. Salimos corriendo para el hotel, las soltamos y volvemos a la catedral. Son las 12 h pasada y hay una cola espectacular en las puertas, no dejan pasar, está lleno y hay que esperar a la misa de las 13 h. Decidimos dar una vuelta a la catedral y bingo!!, por una de las puertas nos dejan entrar. Escuchamos misa, abrazamos el Santo, vemos la tumba y volvemos a la oficina del peregrino donde tenemos que esperar más de 1 hora de cola, pero ya tenemos la compostelana, se acabó el protocolo, ahora la fiesta... Comemos en un bar junto a la
Ya por la tarde hacemos la típica visita y encontramos, curioso, el restaurante en el que hace 7 años (la última vez que estuvimos en Santiago) nos dimos un gran homenaje... Ese día mi querido Santi me comentó que fuese al Forno en la Plaza de Galicia y pidiese bogabante, igual que las langostas pero con pincitas... los vi en la pecera, pero al ver que lo más caro en la carta era el Centollo, me equivoqué y pedí Centollo... el hombre me
No hay comentarios:
Publicar un comentario